


Moquegua tierra hermosa llena de encatos
Uno de los mejores lugares para vivir, es Moquegua. lleno de lugares increíbles para visitar y pasar momentos agradables en compañía de los que mas amas. Si eres amante de las fotos, Moquegua tiene incontables zonas esperándote, que harán de tu toma fotográfica el mejor recuerdo de tu visita a esta hermosa ciudad.

Artesanía Moqueguana
Sobresale en la elaboración de sus tejidos, chompas, fajas, frazadas, chalecos y otros artículos a base de lana de Alpacas y Ovinos, así también en la elaboración de instrumentos musicales, guitarra y charangos típicos de la zona de Carumas caracterizados por su perfección y sonidos que son utilizados en la diferentes festividades, como tambien la confección de objetos de madera como mueble, instrumentos agrícolas que utilizan para realizar la dura tarea de las labores agrícolas de la zona andina de la región.
Así tambien la elaboración de objetos de barro como ollas, tostanas, platos (chuwas), etc., aprovechando el barro (arcilla especial) Ichuña como Ubinas, Puquina y en Asana (Torata).
Los artesanos de la provincia de Sánchez Cerro, como Quinistaquillas, Coalaque y otros, realizan la confección de esteras, canastas y otros objetos utilizando la caña de carrizo.
En Ilo se elaboran diversas manualidades y adornos que son elaborados a base de cornea (conchas) de las especies hidrobiológicas (moluscos), que resultan de la habilidad de combinar armoniosamente las conchas de los moluscos para darle forma a los valiosos objetos.

Visita el Centro Cultural Santo Domingo
En el Centro Cultural Santo Domingo, segundo nivel se puede apreciar parte de la historia de Moquegua, como fue evolucionando el uso de la vestimenta,(cada una con su leyenda respectiva) en las diferentes épocas que marcaron historia.
Se hace la invitación a la comunidad de Moquegua a los amigos de las otras regiones a visitar las tres salas del centro cultural.
Pueden apreciar también los trajes de nuestros hermanos de la parte alto andina, así como cuadros de pintores reconocidos de Moquegua.